CONTENIDOS:


- Qué es un informe. Cuál es el objetivo.
- Cómo elaborar correctamente un informe. Pautas a tener en cuenta antes de elaborarlo. 
- Vocabulario científico y específico. 
- Tipos de informe. A quién puede estar dirigido. . 
- Sugerencias para cada informe, dependiendo a quién vaya dirigido (escuela, padres, otros profesionales) 
- Sugerencias de trabajo en función a los diversos trastornos del neurodesarrollo: TEA, TDAH, DEA, TDL, Trastornos de la conducta, entre otros. 
- Sugerencia de lecturas. .

 

MATERIAL ADICIONAL:
- Bibliografía para descargar. Material de lectura complementario. 
- Recursos prácticos para el trabajo. 
- Ejemplos de informes: Familia, derivación, Obras sociales, escuela, evaluaciones neurocognitivas, etc. 
- Acceso a nuestra página de descarga gratuita de recursos lúdicos. Los mismos pueden utilizarse tanto en consultorio como en escuela y hogar.

 
 
HORARIOS:
Esta capacitación no posee un horario fijo. Usted podrá acceder a la plataforma en el momento que crea conveniente, según su disponibilidad horaria y cuantas veces crea necesario.
 
MODALIDAD:
El cursado se llevará a cabo de manera asincrónica. Las clases ya se encuentran grabadas en la plataforma "Classroom". Esta aplicación es creada por Google y se accede con su cuenta de Gmail. Dentro de nuestra plataforma encontrarás un foro de intercambio para expresar dudas, consultas u opiniones sobre el tema.
 
DURACIÓN:
El plazo máximo previsto para la finalización de la capacitación (cierre del aula virtual) es de 30 días.

Redacción y elaboración de informes psicopedagógicos

$17.000,00
Redacción y elaboración de informes psicopedagógicos $17.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

CONTENIDOS:


- Qué es un informe. Cuál es el objetivo.
- Cómo elaborar correctamente un informe. Pautas a tener en cuenta antes de elaborarlo. 
- Vocabulario científico y específico. 
- Tipos de informe. A quién puede estar dirigido. . 
- Sugerencias para cada informe, dependiendo a quién vaya dirigido (escuela, padres, otros profesionales) 
- Sugerencias de trabajo en función a los diversos trastornos del neurodesarrollo: TEA, TDAH, DEA, TDL, Trastornos de la conducta, entre otros. 
- Sugerencia de lecturas. .

 

MATERIAL ADICIONAL:
- Bibliografía para descargar. Material de lectura complementario. 
- Recursos prácticos para el trabajo. 
- Ejemplos de informes: Familia, derivación, Obras sociales, escuela, evaluaciones neurocognitivas, etc. 
- Acceso a nuestra página de descarga gratuita de recursos lúdicos. Los mismos pueden utilizarse tanto en consultorio como en escuela y hogar.

 
 
HORARIOS:
Esta capacitación no posee un horario fijo. Usted podrá acceder a la plataforma en el momento que crea conveniente, según su disponibilidad horaria y cuantas veces crea necesario.
 
MODALIDAD:
El cursado se llevará a cabo de manera asincrónica. Las clases ya se encuentran grabadas en la plataforma "Classroom". Esta aplicación es creada por Google y se accede con su cuenta de Gmail. Dentro de nuestra plataforma encontrarás un foro de intercambio para expresar dudas, consultas u opiniones sobre el tema.
 
DURACIÓN:
El plazo máximo previsto para la finalización de la capacitación (cierre del aula virtual) es de 30 días.